Cornelius Castoriadis’ sociohistorical world ontology. The problem of social imaginary significations’ site
Abstract
Keywords
Statistics
Abstract : 730 vistas. PDF (Español) : 126 vistas. HTML (Español) : 326 vistas.References
Adams, Suzie (2003). Castoriadis’ Shift Towards Physis [El giro de Castoriadis hacia la physis]. Thesis Eleven, 74(1), 105-112. DOI: 10.1177/0725513603074100
Adams, Suzie (2011). Castoriadis’s Ontology: Being and Creation [La ontología de Castoriadis: ser y creación]. Nueva York, Estados Unidos de América: Fordham University.
Agulles, Juan Manuel (2010). Sociología, estatismo y dominación social. Madrid, MD: Asociación Cultural Brulot.
Almazán, Adrián (2018). Técnica y autonomía. Una reflexión filosófica sobre la no neutralidad de la técnica desde la obra de Cornelius Castoriadis. Tesis doctoral. Facultad de Filosofía. Universidad Autónoma de Madrid.
Almazán, Adrián (2019). Cornelius Castoriadis: Tecnología y autonomía. En Riechmann, Matarán y Carpintero (Eds.), Para evitar la barbarie. Trayectorias de transición ecosocial y de colapso (pp. 185-210). Granada, AN: Universidad de Granada.
Bérard, François (2004). Sur Castoriadis et la technique [Sobre Castoriadis y la técnica]. Entrada del blog: Nouveau millénaire, Défis libertaires (http://1libertaire.free.fr/Castoriadis26.html) (Última consulta: 9 de enero de 2019)
Castoriadis, Cornelius (1979). La experiencia del movimiento obrero. Vol 1. Cómo luchar (Enrique Escobar, Trad.). Barcelona, CT: Tusquets.
Castoriadis, Cornelius (1983). La Institución imaginaria de la sociedad. Vol 1. Marxismo y teoría revolucionaria (Antoni Vicens, Trad.). Barcelona, CT: Tusquets.
Castoriadis, Cornelius (1989). La Institución imaginaria de la sociedad. Vol 2. El imaginario social y la institución (Marco-Aurelio Galmarini, Trad.). Barcelona, CT: Tusquets.
Castoriadis, Cornelius (1998). Technique [Técnica] Les carrefours du labyrinthe I (pp. 289-324)- París, Francia: Seuil.
Castoriadis, Cornelius (1999). Réflexions sur le ‘développement’ et la ‘rationalité’ [Reflexiones sobre el ‘desarrollo’ y la ‘racionalidad’] Domaines de l’homme (pp. 159-214). París, Francia: Seuil.
Castoriadis, Cornelius (2000). Le monde morcelé [El mundo fragmentado]. París, Francia: Seuil.
Castoriadis, Cornelius (2004). Ce qui fait la Grèce, III. Thucydide, la force et le droit. Séminaires 1984-1985 [Lo que hace a Grecia, III. Tucídides, la fuerza y el derecho. Seminarios 1984-1985]. París, Francia: Seuil.
Castoriadis, Cornelius (2006). L’institution imaginaire de la société [La institución imaginaria de la sociedad]. París, Francia: Seuil.
Castoriadis, Cornelius (2007a). La montée de l’insignifiance [El ascenso de la insignificancia]. París, Francia: Seuil.
Castoriadis, Cornelius (2007b). Lo que hace a Grecia, I. De Homero a Heráclito. Seminarios 1982-1983 (Escobar, Garzonio, Arijón y Martignone, Trads.). México D.F., México: FCE.
Castoriadis, Cornelius (2008). Fait et à faire (2.a ed.) [Hecho y por hacer]. París, Francia: Seuil.
Castoriadis, Cornelius (2009). Figures du pensable [Figuras de lo pensable]. París, Francia: Seuil.
Castoriadis, Cornelius (2012). Lo que hace a Grecia, II. La ciudad y las leyes. Seminarios 1983-1984 (H. Pons, Trad.). Buenos Aires, Argentina: FCE.
Caumières, Philippe. (2007). Castoriadis. Le projet d’autonomie [Castoriadis. El proyecto de autonomía]. París, Francia: Michalon.
Caumières, Philippe, y Tomès, Arnaud (2017). Pour l’autonomie. La pensée politique de Castoriadis [Por la autonomía. El pensamiento político de Castoriadis]. París, Francia: L’Échappée.
Cervera-Marzal, Manuel y Fabri, Eric (2015). Autonomie ou barbarie. La démocratie radicale de Cornelius Castoriadis et ses défis contemporains [Autonomía o barbarie. La democracia radical de Cornelius Castoriadis y sus desafíos contemporáneos]. París, Francia: Passager Clandestin.
Comte, Auguste (2007). Discurso sobre el espíritu positivo (J. Marías, Trad.). Madrid, MD: Alianza.
Durkheim, Émile (2016). Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales (S. González Noriega, Trad.). Madrid, MD: Alianza.
Fontana i Làzaro, Josep (1992). La historia después del fin de la historia. Barcelona, CT: Crítica.
Fontana i Làzaro, Josep (2005). La historia de los hombres. Barcelona, CT: Crítica.
Gadamer, H. G. (1991). Verdad y método. Vol 1 (Ana Agut, Rafael de Agapito, Trad.). Salamanca, CL: Sígueme.
Gadamer, H. G. (1996). Verdad y método. Vol 2 (Manuel Olasagasti, Trad.). Salamanca, CL: Sígueme.
Iggers, George G. (2005). Historiography in the Twentieth Century: From Scientific Objectivity to the Postmodern Challenge [Historiografía en el siglo viente: de la objetividad científica al desafío posmoderno]. Middletown, Estados Unidos de América: Wesleyan University.
Marx, Karl (1974). Miseria de la filosofía (D. Abad de Santillán, Trad.). Madrid, MD: Júcar.
Marx, Karl, y Engels, Friedich (1974). Tesis sobre Feuerbach y otros escritos filosóficos. (W. Roces, Trad.). Barcelona, CT: Grijalbo.
Mill, John Stuart (2010). La lógica de las ciencias morales (J. Francisco Álvarez, Adriana Kiczkowski, Trad.). Madrid, MD: CSIC.
Mumford, Lewis (2011). El pentágono del poder: El mito de la máquina (dos) (Javier Rodríguez Hidalgo, Trad.). La Rioja, RI: Pepitas de Calabaza
Parsons, Talcott (1999). El sistema social (José Cazorla Pérez, Jiménez Blanco, Trad.). Madrid, MD: Alianza.
Poirier, Nicolas (2011). L’ontologie politique de Castoriadis. Création et Institution [La ontología política de Castoriadis. Creación e institución]. París, Francia: Payot & Rivages.
Pounds, Norman G. J. (1999). La vida cotidiana (Jordi Ainaud, Trad.). Barcelona, CT: Crítica.
Thompson, Edward P. (2012). La formación de la clase obrera en Inglaterra (A. Domènech, Trad.). Madrid, MD: Capitán Swing.
Toledo, Victor M. (2013). El metabolismo social: Una nueva teoría socioecológica. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 34(136), 41-71.
White, Hayden (2014). Metahistoria: La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX (Stella Mastrangelo, Trad.). México, D.F.: México, FCE.
Winner, Langdon (1987). La ballena y el reactor (Elizabeth B. Casals, Trad.). Barcelona, CT: Gedisa.
Refbacks
- There are currently no refbacks.
Copyright (c) 2020

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política © 2020.
ISSN-e 2255-3827